Atendemos todas las obras sociales
Asesoramiento legal en cobertura de tratamientos
Asesoramiento legal en cobertura de tratamientos
Un acompañante terapéutico, tal como su nombre lo indica, ofrece su compañía a pacientes afectados de distintas patologías. Su entrenamiento profesional le permite ayudarlo a desenvolverse en su vida cotidiana, brindar contención y ayuda, y apoyar el tratamiento que esté realizando.
El acompañante terapéutico trabaja integrado a un equipo de profesionales de salud mental, cada uno de los cuales realizará su aporte para el mayor bienestar del paciente. Este equipo funcionará en coordinación entre sus miembros y le permitirá al acompañante terapéutico supervisar sus intervenciones y su acercamiento a cada caso particular.
Un acompañante terapéutico está formado y entrenado en diversos campos de la salud mental, como la psicología y la psicopatología. Está preparado para brindar una compañía cálida y confiable a sus pacientes, como también ayudar a contenerlos en las distintas etapas de su proceso, sea agudo o crónico. No está allí para interpretar o analizar al paciente, sino para brindar apoyo y asistencia.
El acompañante terapéutico apoyará al paciente en todos los campos de su vida, desde sus vínculos hasta sus actividades y su trabajo. Estimulando sus capacidades y motivándolo a no caer en el retraimiento, podrá ayudarlo a reconectarse con su círculo social y mantener actividades gratificantes. De este modo, se puede prevenir tanto el aislamiento y la conflictiva familiar como la cronificación de sus problemas de salud.
El acompañante terapéutico verá e identificará las particularidades de cada persona. No hay dos pacientes iguales, por lo que cada uno requiere de algo diferente en cada momento de su proceso. El acompañante terapéutico reconocerá y se adaptará a cada paciente para brindarle lo que más necesita.
Un acompañante terapéutico es un profesional que puede ser integrado al equipo asistencial por cualquier otro profesional, tal como un psiquiatra, psicólogo o terapista ocupacional, entre otros. Además, un familiar puede buscar un acompañante de manera particular para que los acompañe en una cierta problemática. El paciente, en busca de una mejor calidad de vida y un apoyo preparado y profesional, puede solicitar en cualquier momento trabajar con un acompañante terapéutico.